Skip to content
Menu

Cómo controlar los costes de tu restaurante

Llevar un restaurante puede ser apasionante, pero también supone un reto constante en cuanto a la gestión de costes. Una buena estrategia para controlar los costes es clave para asegurar la rentabilidad a largo plazo. Aquí tienes algunas ideas prácticas que puedes aplicar.


1. Calcula y vigila el porcentaje de coste alimentario

Antes de tomar decisiones, necesitas saber dónde estás parado. Calcula el porcentaje de coste de los alimentos (food cost) comparando el coste de los ingredientes usados con los ingresos por ventas de comida. Este indicador te muestra qué parte de tus ingresos se “come” el producto. Restaurant365+1

Haz este cálculo con regularidad (semanal o incluso diario) para detectar desviaciones rápidamente y reaccionar cuanto antes. Restaurant365+2netsuite.com+2


2. Gestiona el inventario con disciplina

Un control estricto del inventario es uno de los pilares del control de costes. Debes saber qué entradas tienes, qué sale, y qué queda. Así puedes evitar pérdidas por deterioro, robo o errores en el registro. Restaurant365+3Posist+3netsuite.com+3

Usar softwares de gestión o herramientas digitales te puede ayudar a automatizar conteos, establecer niveles de pedido (reorder points) y alertas para evitar exceso de stock. backofhouse.io+27shifts+2


3. Estandariza recetas y controla las porciones

Cada plato debe tener una receta estándar en la que se especifiquen las cantidades exactas de cada ingrediente. Esto ayuda a uniformizar costes y calidad, y reduce el desperdicio por exceso. Total Food Service+3ChowNow+3netsuite.com+3

Además, usar herramientas de medida (balanzas, dosificadores) ayuda al personal de cocina a respetar las porciones establecidas. ChowNow+1

image 7

4. Pronostica ventas y ajusta pedidos

Basándote en datos históricos y tendencias (por día de la semana, temporada, eventos especiales, etc.), puedes prever cuánta demanda tendrás y ajustar tus compras en consecuencia. Así evitarás sobrecompras que acaben en desperdicio. Total Food Service+3Restaurant365+37shifts+3

Cuando las previsiones muestren una disminución, puedes reducir pedidos o negociar entregas más frecuentes en menores cantidades. backofhouse.io+1


5. Negocia con proveedores y compra inteligentemente

No des por sentado que los precios que tienes hoy permanecerán. Comparar ofertas, negociar descuentos por volumen o por fidelidad, y buscar proveedores locales puede ayudarte a reducir costes. Total Food Service+3merchants.doordash.com+3netsuite.com+3

También puedes optar por ingredientes de temporada que suelen tener menor precio al estar más disponibles. merchants.doordash.com+2business.yelp.com+2


6. Controla el desperdicio con rigor

El desperdicio es uno de los “fugas” más difíciles de detectar. Instalar un sistema de registro de residuos (qué se tira, por qué, en qué cantidades) te permite identificar patrones y corregir prácticas ineficientes. ChowNow+2netsuite.com+2

También considera reutilizar sobrantes cuando sea viable (siempre respetando normas de higiene) o modificar el menú para que utilice ingredientes que ya tienes en stock. ChowNow+2Restaurant365+2


7. Controla los costes laborales

La mano de obra suele representar una proporción significativa del gasto total. Coordina las nóminas, horas extras y turnos para que en horas tranquilas no haya exceso de personal, y en horas pico no falte gente. netsuite.com+4backofhouse.io+47shifts+4

El uso de software de planificación puede ayudarte a alinear el personal con la demanda real del restaurante. backofhouse.io+1


8. Revisa periódicamente todos los costes operativos

Además de la comida y la mano de obra, no descuides otros costes: energía, mantenimiento, suministros, marketing, licencias, seguros. Audita estos gastos cada mes o trimestre para ver si hay oportunidades de ahorro. business.yelp.com+2business.yelp.com+2

Por ejemplo, mejorar la eficiencia energética de equipos, negociar tarifas eléctricas o programar mantenimientos preventivos pueden reducir costes imprevistos. business.yelp.com+1


Conclusión

Controlar los costes es una tarea constante. Aplicar buenas prácticas en inventario, compras y personal te permitirá mejorar la rentabilidad sin sacrificar calidad.
Descubre más consejos y herramientas en 👉 info.comandator.com

Registra tu negocio Gratis

COMIENZA HOY MISMO


Al registrarte, no solo obtendrás acceso a una plataforma integral para la gestión de tu establecimiento, sino que también te unirás a una red de clientes y colaboradores

Comndator RGPD 2
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.