¿Qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats?
En un mercado cada vez más competitivo, muchos restaurantes se preguntan qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats para gestionar sus pedidos a domicilio sin pagar altas comisiones. Estas plataformas han ayudado a muchos negocios a ganar visibilidad, pero también imponen tarifas que reducen la rentabilidad y limitan el acceso a los datos de los clientes.
Hoy en día, existen diferentes alternativas que permiten a los restaurantes recuperar el control de sus pedidos, mejorar sus márgenes y ofrecer una experiencia personalizada al consumidor. En este artículo, te mostramos las mejores opciones para independizarte de las grandes apps de delivery.
1. Plataformas de pedidos directos: la opción más rentable
Si buscas qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats, una de las mejores soluciones son las plataformas de pedidos directos.
Estas herramientas permiten crear tu propio sistema de delivery, donde los clientes pueden pedir desde tu página web o aplicación, sin intermediarios ni comisiones abusivas.
Según Deliverect, los restaurantes que centralizan sus pedidos en un canal propio reducen los errores hasta en un 80 % y aumentan los márgenes hasta un 25 %.
Además, contar con tu propio sistema te da acceso a información clave sobre tus clientes (frecuencia de pedido, preferencias, valor medio), lo que te permite crear campañas de fidelización personalizadas.
Algunas opciones populares incluyen:
- Flipdish (flipdish.com): ofrece apps y webs personalizadas para restaurantes con herramientas de marketing integradas.
- GloriaFood (gloriafood.com): permite crear menús interactivos y gestionar pedidos online sin comisión.
- Comandator (info.comandator.com): solución integral que te ayuda a montar tu propio sistema de delivery rentable, con análisis de datos y gestión completa de pedidos.
2. Marketplaces locales: conectar con clientes de tu zona
Otra respuesta a qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats son los marketplaces locales o regionales, que operan con comisiones más bajas y un trato más personalizado con los restaurantes.
Plataformas como Too Good To Go o Getir han ganado popularidad por centrarse en mercados locales y modelos sostenibles.
También hay startups regionales que permiten a los restaurantes asociarse bajo una misma plataforma comunitaria, manteniendo el control sobre sus precios y branding.
La ventaja de estas opciones es que fomentan la economía local y suelen tener políticas más flexibles para los negocios independientes. Sin embargo, su alcance puede ser limitado en comparación con las grandes plataformas.

3. Apps de fidelización y automatización
Otra tendencia emergente en la búsqueda de qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats son las aplicaciones de fidelización y automatización de pedidos.
Según Incentivio, los programas de fidelidad aumentan la repetición de pedidos hasta en un 40 %, especialmente cuando se integran con apps propias.
Estas soluciones permiten a los clientes acumular puntos, recibir notificaciones personalizadas y disfrutar de descuentos exclusivos al pedir directamente al restaurante.
Además, automatizan el flujo de trabajo interno, desde el pedido hasta la entrega, lo que mejora la eficiencia y reduce los tiempos de espera.
4. Gestionar tu propio delivery: independencia total
La alternativa más completa y a largo plazo es crear tu propio sistema de delivery interno, sin depender de terceros.
Plataformas como Square explican que los restaurantes que controlan todo el proceso —pedido, pago, logística y entrega— logran aumentar la satisfacción del cliente y mejorar los beneficios.
Con herramientas de gestión modernas, puedes organizar tus propios repartidores, crear rutas eficientes y ofrecer seguimiento en tiempo real.
Así, el cliente percibe una experiencia profesional, mientras tú mantienes el control total del negocio.
Conclusión: da el paso hacia la independencia con Comandator
Si te preguntas qué alternativas hay frente a Just Eat y Uber Eats, la respuesta está en recuperar el control de tus pedidos.
Ya sea mediante plataformas directas, marketplaces locales o sistemas propios, el objetivo es claro: aumentar la rentabilidad y fortalecer la relación con tus clientes.
En info.comandator.com encontrarás una solución integral para que tu restaurante tenga su propio sistema de delivery, sin comisiones y con todas las herramientas necesarias para gestionar pedidos, fidelizar clientes y hacer crecer tu negocio.
👉 Visita info.comandator.com y descubre cómo transformar tu servicio de delivery en una fuente de ingresos estable, rentable y 100 % tuya.



