En un mercado cada vez más exigente y diverso, ofrecer una buena selección de tés puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente. Ya no basta con servir una bolsita en agua caliente: los consumidores buscan calidad, variedad y un servicio cuidado. En este artículo, exploramos los diferentes tipos de té, sus beneficios para la salud y cómo convertir esta bebida milenaria en un valor añadido para tu negocio de hostelería.
☕ ¿Qué es el té y por qué deberías incluirlo en tu carta?
El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Su popularidad no solo se debe a su sabor, sino también a sus propiedades saludables y a la ritualidad que conlleva su preparación y consumo.
En hostelería, el té representa una oportunidad para:
- Ofrecer una alternativa de calidad al café.
- Atender a clientes que buscan opciones sin alcohol o sin cafeína.
- Diferenciarse de la competencia con propuestas gourmet o exóticas.
🍃 Tipos de té: características y sabor
Todos los tés verdaderos provienen de la planta Camellia sinensis. La diferencia entre uno y otro está en el procesamiento de las hojas. Aquí te mostramos los más comunes y recomendables para tu carta:
1. Té blanco
- Descripción: El más delicado y menos procesado.
- Sabor: Suave, floral y ligeramente dulce.
- Ideal para: Momentos de relax o menús ligeros.
2. Té verde
- Descripción: Hojas ligeramente oxidadas y tratadas al vapor o tostadas.
- Sabor: Fresco, vegetal, con toques herbales.
- Combina con: Cocina japonesa, poke bowls, ensaladas.
3. Té oolong
- Descripción: Oxidación intermedia entre té verde y negro.
- Sabor: Afrutado, floral, con cuerpo.
- Perfecto para: Menús orientales o como infusión de sobremesa.
4. Té negro
- Descripción: Completamente oxidado, de sabor fuerte.
- Sabor: Intenso, malteado, a veces con notas de cacao o miel.
- Recomendado para: Desayunos, brunch o acompañar repostería.
5. Té pu-erh
- Descripción: Té fermentado, a menudo envejecido.
- Sabor: Terroso, profundo y robusto.
- Valor añadido: Ideal como digestivo tras comidas pesadas.
6. Té amarillo (menos conocido pero muy exclusivo)
- Descripción: Secado lento que reduce la astringencia del verde.
- Sabor: Dulce, sedoso, con matices suaves.
- Sugerencia: Opción premium en locales gourmet.

🌸 Tisanas e infusiones: opciones sin cafeína
Además de los tés tradicionales, es clave ofrecer infusiones que amplíen el rango de sabores y se adapten a clientes sensibles a la cafeína.
- Manzanilla: Calmante, digestiva, ideal para cenas.
- Menta o hierbabuena: Refrescante y digestiva.
- Hibisco: De color rojo intenso, sabor ácido y gran aporte antioxidante.
- Rooibos: De origen africano, dulce y sin teína.
- Yerba mate: Estimulante natural, muy valorado en Sudamérica.

💚 Beneficios del té para la salud (y cómo comunicarlo)
Incluir información sobre los beneficios del té puede mejorar la experiencia del cliente y fomentar la venta. Algunos puntos destacados:
- Antioxidantes: Especialmente en el té blanco y verde.
- Digestivo: Pu-erh, manzanilla o menta ayudan a la digestión.
- Relajante: Rooibos y manzanilla son ideales para bajar el ritmo.
- Estimulante natural: Té negro, verde y yerba mate pueden reemplazar el café.
📋 ¿Cómo incluir el té en tu carta de bebidas?
Para sacar el máximo partido al té en tu negocio, ten en cuenta estas claves:
1. Ofrece variedad
Incluye opciones con y sin cafeína, y combina clásicos con opciones menos comunes. Un ejemplo de carta básica:
- Té negro inglés
- Té verde japonés
- Té blanco premium
- Infusión de manzanilla
- Rooibos con vainilla
- Mezcla de hibisco y frutos rojos
2. Cuida la preparación
La temperatura del agua, el tiempo de infusión y la presentación marcan la diferencia. Ofrece:
- Teteras individuales o filtros de acero.
- Reloj de arena o temporizador para infusionar correctamente.
- Información sobre origen y notas de sabor.
3. Marida con alimentos
- Té negro + bizcochos o bollería.
- Té verde + sushi o platos ligeros.
- Infusiones frutales + postres cítricos o frutales.
4. Crea rituales y momentos
Promueve el “momento del té” como alternativa al brunch o a la merienda. Puedes incluir:
- Carta especial de tarde.
- Té + dulces o mini bocados.
- Experiencia de cata guiada.

🚀 El té como herramienta de diferenciación
El té no es solo una bebida, es una oportunidad para generar valor, cuidar los detalles y crear experiencias memorables. Incorporar una carta de tés bien pensada puede atraer nuevos públicos, fidelizar clientes y posicionar tu local como un referente de calidad.
En el mundo de la hostelería moderna, el té bien presentado es sinónimo de profesionalismo y cuidado al cliente.
Si te interesa puedes contactarnos y visitarnos en: Instagram , nuestra Página web, LinkedIn y Facebook
