La digitalización de hostelería sigue evolucionando a pasos agigantados, y en 2025 no será la excepción. Los bares y restaurantes que se adapten a las nuevas tecnologías podrán mejorar la eficiencia de su negocio, optimizar la experiencia del cliente y aumentar sus ingresos. Desde la automatización de pedidos hasta la inteligencia artificial, estas son las tendencias que marcarán la digitalización del sector este año.

1. Inteligencia artificial aplicada a la hostelería
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y en 2025 veremos su integración en múltiples áreas de la hostelería. Algunas de sus aplicaciones más destacadas incluyen:
✅ Sistemas de recomendación personalizada basados en hábitos de consumo de los clientes.
✅ Chatbots y asistentes virtuales para gestionar reservas y responder consultas en tiempo real.
✅ Optimización de inventarios, reduciendo el desperdicio de alimentos mediante el análisis predictivo.

2. Menús digitales con más interactividad
Las cartas en papel han quedado en el pasado. Este año, los menús digitales evolucionarán para ser aún más interactivos:
🔹 Incorporación de videos cortos para mostrar platos en tiempo real.
🔹 Integración con sistemas de traducción automática, mejorando la experiencia de turistas.
🔹 Uso de realidad aumentada para visualizar los platos antes de pedirlos.
Los clientes no solo buscan facilidad al hacer pedidos, sino una experiencia más inmersiva y atractiva que los motive a elegir el restaurante.

3. Automatización en la toma de pedidos y pagos
Los sistemas Order & Pay seguirán creciendo en 2025, permitiendo que los clientes pidan y paguen directamente desde su móvil sin necesidad de esperar al personal. Esto agiliza el servicio y aumenta el ticket medio al reducir los tiempos de espera.
Además, la implementación de kioskos digitales en bares y restaurantes de comida rápida será una solución clave para mejorar la atención y evitar colas en horas punta.

4. Mayor integración de sistemas en la nube
La gestión online de bares y restaurantes se vuelve imprescindible en un mundo donde la flexibilidad y el acceso remoto son clave. En 2025, los negocios de hostelería apostarán por sistemas TPV en la nube, que permiten:
📊 Gestionar ventas, stock y reservas desde cualquier lugar.
📊 Recibir informes de rendimiento en tiempo real.
📊 Conectar con múltiples plataformas de delivery y fidelización.
5. Marketing digital enfocado en la personalización
El marketing para restaurantes será cada vez más automatizado y segmentado. Gracias a herramientas de IA y CRM, los negocios podrán:
🔸 Enviar promociones personalizadas según las preferencias de cada cliente.
🔸 Optimizar campañas de email marketing y redes sociales.
🔸 Analizar datos de clientes para mejorar la oferta gastronómica y la comunicación.
La clave está en conocer mejor a los clientes para ofrecerles experiencias únicas y fidelizarlos.
6. Landing pages para atraer más clientes a los negocios de hostelería
En un mundo digitalizado, tener presencia online es esencial. Por ello, en 2025 cada vez más bares y restaurantes contarán con landing pages optimizadas, donde los clientes puedan ver el menú, reservar una mesa o realizar pedidos online.
Conscientes de esta necesidad, Comandator lanza su nuevo servicio de landing page para negocios de hostelería. Esta solución permitirá a restaurantes, bares y cafeterías tener una página profesional sin complicaciones, con:
✅ Diseño atractivo y adaptado a cada negocio.
✅ Integración con reservas y pedidos online.
✅ Optimización SEO para atraer más clientes desde Google.
Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel y aprovechar las tendencias de digitalización de hostelería en 2025, ahora es el momento de dar el paso. ¡Déjanos ayudarte a impulsar tu restaurante con la tecnología adecuada! 🚀